FORBES TRAVEL SUMMIT BY JETMAR / FCM

El 22 de mayo tendrá lugar la primera edición de Forbes Travel Summit by Jetmar / FCM. El encuentro analizará las principales tendencias que transforman la industria del turismo, desde la digitalización hasta las nuevas expectativas de los viajeros. 

La conferencia tendrá lugar de 09:00 a 13:00 en el hotel Hyatt Centric. Durante cuatro horas destacados speakers hablarán sobre las nuevas preferencias, los desafíos y oportunidades, los cambios a nivel tecnológico y los diferentes roles del sector. A continuación, los ejes temáticos que guiarán las conversaciones durante el encuentro:

Volar alto. Datos sobre la actividad de la industria e insights que potencian las ventas a nivel global. Perfil de los turistas y sus preferencias (adónde van, qué buscan, tipos de alojamiento elegidos, duración de sus estadías). El rol de agencias, hoteles, plataformas digitales, restaurantes y otros jugadores clave.

Destino Uruguay. ¿Cómo potenciar el turismo en el país más caro de Latinoamérica? Análisis FODA de la mano de referentes del sector. Estrategias para aumentar el volumen de viajeros: conectividad, low-costs, precios, promociones y paquetes.

Neo-hedonismo. Los viajeros buscan formas nuevas e innovadoras de experimentar placer en su vida cotidiana, conectando con las sensaciones. Qué propuestas y narrativas resuenan emocionalmente y establecen conexiones más profundas con los compradores. Cómo evolucionó el concepto de lujo.

Diversidad e inclusión. Con la experiencia en el centro, cómo generar propuestas de valor que prioricen las diversas exigencias de los turistas. Viajes a medida para satisfacer todas las necesidades. Turismo para todos: niños, adultos mayores, LGBTIQ+, accesibilidad, mascotas.

Doble clic. El 60% de los millennials y la Generación Z prefieren gastar dinero en experiencias de vida (como viajes y conciertos) en lugar de ahorrar para la jubilación, según datos de Experian. Qué busca este perfil de viajeros y cómo cautivarlo. El peso de las redes sociales en las decisiones de compra. 

Use before flight. Nuevas formas de viajar a partir de la revolución tecnológica. Probar antes de comprar: el metaverso como aliado para descubrir nuevos destinos sin salir de la agencia. Cambios en el rol del agente de viaje. ¿Cómo enamorar a través de la realidad aumentada?

Paseos 3.0. La búsqueda de conocimiento y exploración ya no se limita al espacio físico. El boom de las exhibiciones y experiencias interactivas e inmersivas en todo el mundo. Aplicaciones de realidad virtual y aumentada que permiten potenciar la experiencia de conocer sitios históricos. Casos de éxito.

Wanderlust. La pasión por los viajes se redefinió, con una búsqueda de experiencias únicas para el descubrimiento y crecimiento personal. Nómades digitales: los que eligen vivir viajando por el mundo. Compras impulsivas y de último minuto.

Comunidades. Las fronteras geográficas dejaron de ser una limitante: ahora las pasiones unen a personas con ideas afines de todo el mundo. Empresas que fomentan con éxito un sentido de pertenencia a un nivel más profundo y personal. Turismo deportivo, de espectáculos y por causas sociales. Enoturismo.

Turismo verde. El potencial del ecoturismo, un mercado global que supera los US$ 213.000 millones y seguirá creciendo, según un estudio de Deloitte. ¿Los altos precios son el principal obstáculo para satisfacer la demanda de experiencias sostenibles? Qué buscan los viajeros conscientes y cómo se posicionan los grandes jugadores para atraerlos.

Viaje asegurado. Experiencias digitalizadas y personalizadas. Preferencias al momento de elegir una póliza de asistencia. Estrategias para impulsar la cultura aseguradora. Cuáles son los principales requerimientos y cómo responde el mercado.

Business. Cómo evolucionó la compra de viajes corporativos y se transformó la experiencia. Desafíos para las empresas con sus políticas de viajes. Tendencias digitales para facilitar la autogestión y optimizar la logística de viaje.

MICE: Team building: sacar a los equipos de su zona de confort para innovar, fomentar la cohesión y motivar el rendimiento. Viajes de incentivo. Turismo de eventos y congresos. "Bleisure": paquetes que combinan trabajo y ocio. Reuniones y convenciones presenciales.

La actividad será un espacio ideal para el networking y tiene cupos limitados (consultar en summitforbes@forbesuruguay.com). Todos nuestros suscriptores son invitados (para suscribirse, clic aquí). Los contenidos se amplificarán en www.forbesuruguay.com, así como en la edición impresa de junio. 

El calendario de Forbes para 2025 tiene diversas conferencias confirmadas, entre las que se destacan la primera edición de Health in action, así como una tercera edición de Agro Summit y Best Employers, y una cuarta de Mujeres Power y CEO Summit, entre otras. 

Protagonistas

Javier Azcurra

Javier Azcurra

Director de Relaciones Institucionales & Ventas en Enjoy Punta del Este

Marina Cantera

Marina Cantera

Presidenta de la Cámara Uruguaya de Turismo

Alejandro Esperanza

Alejandro Esperanza

Chief Operating Officer de 5M Travel Group

Lucía Fernández

Lucía Fernández

Lucía Fernández, Head of Sales en Latam Airlines

Gabriela Ferreira

Gabriela Ferreira

Regional travel manager para Latinoamérica en BASF

Karina Fortete

Karina Fortete

Directora de Turismo en Intendencia de Montevideo

Virginia Giusso

Virginia Giusso

Travel coordinator y office assistant en Infocorp

Vanessa González

Vanessa González

Senior Director of Product, Order Management en Sabre

Claudia Lambiris

Claudia Lambiris

Directora ejecutiva en Hyatt Centric Montevideo

Federico Lavagna

Federico Lavagna

Fundador de Viajero Hostels

Julliane Marques Cortez

Julliane Marques Cortez

Business Development Manager LATAM de FCM

Luciana Morales

Luciana Morales

Regional Travel principal en PedidosYa

Guillermo Pagés

Guillermo Pagés

Gerente general del Aeropuerto Internacional de Punta del Este

Carmen Passarella

Carmen Passarella

Propietaria de "Estancia Hostería El Ceibo"

Cristian Pos

Cristian Pos

Director nacional de Turismo

Rosina Saldombide

Rosina Saldombide

Gerente Comercial de Jetmar I FCM

Joaquín Trinidad

Joaquín Trinidad

Fundador y CEO de L'Exclusif Travel

Agenda

HORASESIÓNPONENTES
9:00 a 9:20 Acreditación y café de bienvenida
9:20 Bienvenida Por Marcela Dobal, directora de Forbes Uruguay
9:30 Panel: Una industria de alto vuelo Speakers: Marina Cantera, presidenta de la Cámara Uruguaya de Turismo; Rosina Saldombide, gerente Comercial de Jetmar I FCM; Cristian Pos, director nacional de Turismo y Lucía Fernández, Head of Sales en Latam Airlines. Modera: Irene Núñez, coordinadora en Forbes Uruguay
10:00 Panel: En clave de experiencia Speakers: Claudia Lambiris, directora ejecutiva en Hyatt Centric Montevideo Carmen Passarella, propietaria de "Estancia Hostería El Ceibo" Karina Fortete, directora de Turismo en Intendencia de Montevideo Sofía Gómez Platero, responsable de Beneficios y Lealtad en Itaú Uruguay. Modera: Valeria Superchi, colaboradora en Forbes Uruguay
10:30 Spotlight: Check in, check out Speaker: Federico Lavagna, emprendedor y fundador de Viajero Hostels y Sinergia Cowork. Por: María Noel Durán, editora en Forbes Uruguay.
11:05 Coffee Break
11:25 Panel: El futuro del turismo corporativo Speakers: Julliane Marques Cortez, Business Development Manager LATAM de FCM; Gabriela Ferreira, regional travel manager para Latinoamérica en BASF; Luciana Morales, regional Travel principal en PedidosYa y Virginia Giusso, travel coordinator y office assistant en Infocorp. Modera: Irene Núñez. coordinadora en Forbes Uruguay
11:55 En foco: El potencial de los congresos Speaker: Javier Azcurra, director de Relaciones Institucionales & Ventas en Enjoy Punta del Este. Por: Irene Núñez, coordinadora en Forbes Uruguay
12:05 One to one: Alejandro Esperanza Speaker: Alejandro Esperanza, Chief Operating Officer de 5M Travel Group. Por: Marcela Dobal, directora en Forbes Uruguay.
12:15 Panel: Concierge 3.0 Speakers: Alejandro Garrido, Travel ERP Manager para Netviax y 5M Travel Group; Vanessa González, Senior Director of Product, Order Management en Sabre y María José Marcenaro, gerente comercial de Assist Card Uruguay. Modera: María Noel Durán, editora en Forbes Uruguay.

Gold Sponsors

Apoya